En Su Nuevo Reporte De Sustentabilidad, El Grupo Motta Muestra Sus Avances En Alcanzar Los Objetivos De Desarrollo Sostenible (ODS)
23 noviembre, 2019 | Posted by Alejandra Colmenares under Ambientes, Aves y Granja, Capital Humano, Certificaciones, Empresas y Protagonistas, Expertos, Innovación Tecnológica, Noticias del Mundo, Producción Animal, Profesionales Destacados, Seguridad Alimentaria, Sudamérica, Sustentabilidad |
Grupo Motta presentó su 6° Reporte de Sustentabilidad y 13ª Comunicación del Progreso, que resume las políticas, acciones y programas implementados durante el período 2017/2018, que responden a los pilares de estrategia de sostenibilidad de la empresa.


Fotos: Gentileza Grupo Motta
Grupo Motta presentó recientemente el 6° Reporte de Sustentabilidad y 13ª Comunicación del Progreso, que resume las políticas, acciones y programas implementados durante el período 2017/2018, que responden a los pilares de estrategia de sostenibilidad de la empresa.
Fueron elaborados identificando las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a los que la empresa contribuye, considerando indicadores propuestos por Global Reporting Iniciative (GRI), cumpliendo los 10 principios del Pacto Global de las Naciones Unidas sobre derechos humanos, laborales, medioambientales y anticorrupción adobe reader windows 7 64 bit download kostenlos.
Los tres pilares de sustentabilidad son: Salud y calidad de vida, Comunidad y Desarrollo de Personas, y Ambiente. Como ejes de su política de responsabilidad social, describe las estrategias con clientes, el trabajo e involucramiento con la comunidad y sus instituciones, para la mejora en la calidad de vida en la población, protección y preservación del medioambiente y sus recursos, la promoción de los empleados y sus familias, y el desarrollo de productos que respondan a parámetros de alimentos ricos, nutritivos y saludables, entre algunas de las principales metas de gestión herunterladen.
El Grupo considera que es clave medir y difundir el trabajo que realiza, atendiendo a la generación de valor económico y social, en las comunidades y la región donde se localizan sus plantas productivas.
Trabajando por el Cambio
Cuando Grupo Motta decidió radicar sus primeras industrias en General Racedo, Departamento Diamante, Entre Ríos, un pequeño pueblo olvidado luego que el ferrocarril desapareciera, el desafío de refundar la localidad con la mirada puesta en un desarrollo sustentable y sostenible, fue el motor que impulsó todo lo logrado herunterladen. Es un inédito caso donde una empresa re articula el sentido económico, social y cultural de un poblado con un puñado de habitantes. Así, el pueblo fue recuperando su viejo esplendor y llegaron las nuevas casas para los trabajadores, el asfalto, los servicios públicos y lentamente se reconstituyó el tejido urbano abrazado por tierras fértiles y el espíritu de trabajo de la gente del pueblo, a quienes se sumaron los pequeños poblados de zonas aledañas, que hoy constituyen la mano de obra de todas las plantas productivas de Racedo.
El rescate y trabajo en localidades con múltiples necesidades, sin inversión privada y con escasa infraestructura, es una visión que también se materializó en las también entrerrianas Hernández, Departamento Nogoyá, y en Conscripto Bernardi, Departamento Federal windows 10 pro iso download kostenlos.
Trabajar por el cambio implica generar las condiciones necesarias para el desarrollo, tanto de los emprendimientos productivos como de la evolución integral de las comunidades que lo protagonizan y son actores de ese progreso económico regional.
Por otra parte, durante el 2018 la empresa comenzó a hacer una revisión y continua trabajando a fin de abordar, desde las distintas áreas del Grupo, cuál es la contribución en los ODS y el impacto en la cadena de valor finished presentations.
Como resultado de este análisis, se plantean como prioritarios para Grupo Motta, por el impacto de su propia actividad y considerando su cadena de valor, la contribución con acciones concretas en los ODS 2, 3, 4, 6, 8, 11, 12, 13 y 17 (Ver gráfico circular).

El Grupo trabaja actualmente en la puesta en marcha de esos ODS, cuya identificación de acciones y su implementación tienen distintos grados de avance a saber:
3. Buena salud y bienestar. Se trabaja de modo sostenido para mejorar el perfil y la calidad nutricional en su línea de productos, con permanentes procesos de innovación y bajo estándares internacionales herunterladen. También la promoción de hábitos de vida saludables, las campañas de concientización y la capacitación integran la estrategia para llegar con información clara y directa al consumidor.
4. Educación de calidad. Las acciones en este punto incluyen: Formación académica en avicultura de jóvenes para su inserción en el mercado laboral kostenlos herunterladen google maps. Trabajo con escuelas del medio para fomentar el conocimiento sobre la actividad avícola, y la promoción de instancias de capacitación con clientes y productores integrados a la empresa. Programas anuales de capacitación interna, a fin de trabajar en una producción sostenible en toda la cadena de valor.
8. Trabajo decente y crecimiento pokemon spiele für handy kostenlos downloaden. Se prioriza la mano de obra local. El 97% de los operarios pertenecen a pequeñas localidades cercanas a la empresa, consolidando el arraigo de la gente, el empleo de calidad y la capacitación continua. En toda la cadena de valor, 98% de los proveedores son nacionales y 37,5% pertenecen a la provincia de Entre Ríos.
9. Industria, innovación e infraestructura. Promoción del desarrollo sustentable en las localidades de radicación de las plantas productivas, mediante la edificación de nuevas viviendas, infraestructura vial, servicios de comunicación y mejoras de servicios para toda la comunidad. La innovación forma parte de la cultura de la empresa y es una forma de pensar cada proceso.
13. Acción por el clima. Inversión en la optimización de procesos productivos, mediante tecnologías y prácticas eficientes. La innovación y ahorro energético integran la cultura del Grupo y se traducen en la reutilización del agua, forestación, campañas de concientización para el cuidado de los recursos naturales, y gestiones para la disminución de desechos mediante actividades de prevención, reducción y reciclado.
Los ODS 2, 6, 11, 12 y 17, referentes a los puntos que pueden verse en el gráfico circularestán en elaboración, con la identificación de acciones, desarrollo de programas e indicadores que den cuenta de los avances en las metas que los conforman. El 6° Reporte de Sustentabilidad está disponible en el sitio web de Grupo Motta.
Más información:
www.grupomotta.com
Fuente: Revista Solo Aves & Porcinos Nº 81

Comentarios recientes