Las Lecciones de Argentina para Exportar Carne de Res a China
5 diciembre, 2019 | Posted by Alejandra Colmenares under Asia, Calidad, Economías Regionales, Empresas y Protagonistas, Expertos, Noticias del Mundo, Porcinos, Producción Animal, Profesionales Destacados, Sudamérica |

CONtexto ganadero consultó con el experto Miguel Jairala, que fue uno de los panelistas del 37 Congreso Nacional de Ganaderos, sobre las acciones que el país del Cono Sur impulsó para comercializar carne al mayor importador de carne del mundo y que Colombia podría replicar inventor 2020 herunterladen.
Jairala es analista económico del Instituto de Promoción de Carne Vacuna Argentina (IPCVA) y un destacado conferencista a nivel mundial en materia de ganadería bovina y exportación de carne, promoviendo la consolidación de la cadena cárnica wie kann ich joyn herunterladen.
“Básicamente el pedido de Fedegán fue contar cómo fue la experiencia de Argentina en el mercado chino”, aclaró sobre su participación en el Congreso youtube videos download ipad 2.
De acuerdo con Jairala, la prioridad para el sector ganadero en Argentina en materia de exportación de carne fue alcanzar la certificación como país libre de fiebre aftosa con vacunación, estatus que logró en 2002, así como han aplicado otras herramientas mediathek content mac.
“Desde entonces, se han vacunado 2 veces por año a todos los animales del rodeo argentino. Tenemos un sistema de identificación obligatoria que hace más fácil el sistema de vacunación y que tenga un control”, añadió el analista económico filme youtube herunterladen legal.
Reveló que los productores argentinos han adquirido mayor conciencia sobre las pérdidas que trae la enfermedad, y en cambio se han dado cuenta de los altos réditos de preservar la sanidad del hato para garantizar la venta de la carne Christmas pictures to for free.
“Hoy en día Argentina es el principal proveedor en los primeros 9 meses del mercado chino, pero por muy poco le aventaja Brasil sbs 2011 zertifikat herunterladen. Seguramente este país termine arriba porque ha recibido una habilitación en nuevas plantas para exportar y su capacidad es más grande que la nuestra”, indicó herunterladen.
Aun así, Jairala manifestó que están muy satisfechos con la alta participación que tienen en China y con la recepción del producto entre los consumidores chinos facebook mehrere fotos herunterladen. En la actualidad, Argentina cuenta con 22 plantas de beneficio que envían carne a este país, luego de perder una cuando se detectó una falla sanitaria schach 3d kostenlos herunterladen.
“China es muy estricta, cuando hay un problema queda automáticamente fuera del mercado. Han sido habilitadas 9 plantas más y estamos a la espera de 4 adicionales, más algunas plantas de corte y cadena de frío. Si sumamos todo, llegamos a 45 establecimientos relacionados a la carne vacuna habilitados para trabajar con el mercado chino”, precisó.
Jairala se percató del interés del Gobierno y de Fedegán por alcanzar nuevamente el estatus y reconoció sus esfuerzos en este sentido, pues para él este es el camino por el cual se llegará a China y otros países.
“Veo interés de los ganaderos colombianos en recuperar las condiciones sanitarias básicas para acceder a los mercados internacionales. Soy consciente de que han tenido un problema muy grande con la introducción de ganado ilegal de países vecinos, que ha ocasionado que Colombia pierda el estatus y se cierren los mercados, perdiendo exportaciones en los últimos años. Lo más importante es volver a ser libres de aftosa y sostenerse en el tiempo para que el acceso no se pierda”, concluyó.
Fuente:
Contexto Ganadero
Comentarios recientes