Panamá Obtiene Código Para la Exportación Cárnica a China

Panamá ha obtenido de China un código para la exportación cárnica, un logro calificado como «histórico» por el Gobierno centroamericano que ve en el gigante asiático un destino predilecto para el sello PanamáExporta herunterladen.
«Nuestra marca país llega al mercado más grande del planeta», expresó en un mensaje publicado este jueves en su cuenta de Twitter el ministro de Desarrollo Agropecuario, Eduardo Carles, que valoró que «este poderoso avance abre nuevas y grandes posibilidades para el sector agropecuario en Panamá» instagram bilderen mac.
Carles recordó que otros productos como la cobia, un pescado blanco, y la piña «también han recibido asignación de códigos aduaneros para ser exportados de Panamá hacia China» onenote kostenlos deutsch.
Estos permisos son el resultado de una visita realizada en octubre de 2018 por una delegación de la División de Frutas de la Administración General de Aduanas de la República Popular de China, para «una evaluación al sistema de certificación fitosanitaria y al de Sanidad Vegetal», explicó el ministro panameño apps for smartphones for free.
El presidente panameño, Juan Carlos Varela, también expresó su complacencia por «la asignación del código aduanero para exportación C-19, a la primera planta aprobada para exportar carne a la República Popular China» herunterladen.
La exportación de carne a China es una de las estrategias que sean han planteado las autoridades panameñas para buscarle un destino rentable al excedentes de producción cárnica en el país adobe reader windows 7 64 bit download kostenlos.
Tras el establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Panamá y China, en junio de 2017 y a costa de Taiwán, el país centroamericano enfiló sus baterías en la apertura del mercado chino a productos nacionales de más de 26 líneas en las categorías carnes, pescado, mariscos, lácteos y frutas herunterladen.
Este esfuerzo se ha desarrollado de forma paralela a la negociación de un tratado de libre comercio (TLC), que comenzó en junio del año pasado y celebrará su quinta ronda en Pekín del 24 al 26 de abril próximo herunterladen.
De acuerdo con la información oficial panameña, en las cuatro celebradas hasta ahora se lograron avances en materia como medidas sanitarias y fitosanitarias, asuntos legales, comercio electrónico, transparencia, acceso a mercado y defensa comercial windows 10 pro iso download kostenlos.
«El acuerdo se negociará durante todo el tiempo que sea necesario para asegurar los mejores intereses de Panamá», sostuvo esta semana el ministro de Comercio e Industria, Néstor González finished presentations.
Aunque los nexos diplomáticos se establecieron hace cerca de dos años, la relación de Panamá y China es de vieja data y además muy importante para la nación centroamericana, pues el gigante asiático es el primer proveedor de la panameña Zona Libre de Colón (ZLC), la mayor del continente, y el segundo usuario del Canal interoceánico.
Hoy #PanamáExporta abre un histórico camino para el agronegocio nacional, abriendo las puertas para llevar el fruto de nuestra tierra y de nuestro productor nacional al resto del mundo.
— Eduardo E. Carles P. (@quiquecarles) March 28, 2019
¡De Panamá, para el mundo! pic.twitter.com/yjf2Kamd15
Fuente: Telemetro.com
Comentarios recientes