¿Por Qué el Cliente Debería Lograr Una Diferenciación De Productos en el Mercado de Los Alimentos?
29 enero, 2018 | Posted by Alejandra Colmenares under Calidad, Capital Humano, Certificaciones, Empresas y Protagonistas, Expertos, Granarios, Noticias del Mundo, Producción Animal, Profesionales Destacados, Sudamérica |
En Argentina, la necesidad de diferenciar los productos alimenticios es una realidad que condujo al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) a la creación del Programa Nacional de Certificación de Calidad en Alimentos, por varias razones, pero la principal fue la incorporación en el etiquetado de los alimentos la mención de determinados atributos de calidad netflix pc herunterladen.
¿Qué entendemos por un Atributo de Calidad? Aquella característica diferencial que posea el producto como un rango distintivo de otro producto similar en el mercado, y cuyo proceso de elaboración y condiciones finales de calidad, cumplan las normas establecidas en un protocolo de producción o de elaboración soundcloud songs downloaden mac. Dicho de otra forma, ese Atributo debe poder ser verificable a través de un Protocolo de Certificación.
El Programa Nacional de Certificación de Calidad en Alimentos, mediante la Resolución N° 280/01 de SENASA determina los requisitos que deben cumplir los Productores de alimentos y las Certificadoras inscriptas en el mismo safari voor ipaden. Al mismo tiempo este Programa puede ser aplicado a todo tipo de alimento.
LIAF CONTROL SRL se encuentra oficialmente reconocida por SENASA, habiendo cumplido los requisitos para su inscripción en el Registro Nacional de Entidades Certificadoras de Calidad en Alimentos, de acuerdo con la Resolución N° 157 del 5/04/16 whatsapp without e mail address.
La política de LIAF CONTROL SRL se basa en la búsqueda permanente de soluciones a las demandas del cliente y respondiendo con responsabilidad por nuestros servicios zip app.
Equipo de LIAF CONTROL SRL
Sumando valor a las producciones agropecuarias
Comentarios recientes